Ir al contenido principal

Subsecretaria de Estado expresa no entrarán por la fuerza a Venezuela


imagen
La subsecretaria de Estado de EE.UU., Kimberly Breier, aseguró que están coordinando con el equipo del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó la entrega de la ayuda humanitaria de manera pacífica y ordenada.
Breier detalló que ya son 49 los países los que han reconocido el mandato de Guaidó. “El reconocimiento no debe ser una sorpresa”, agregó la funcionaria, quien también indicó que la diferencia con el presidente en disputa, Nicolás Maduro, es notable, especialmente hoy.
“La inhumanidad de la administración de Nicolás Maduro no tiene comparación en la historia moderna”, indicó la subsecretaria, refiriéndose a la llegada de la ayuda humanitaria a la fronteriza ciudad de Cúcuta, Colombia.
El martes de esta semana, militares venezolanos bloquearon con dos containers y una cisterna el paso fronterizo por el puente internacional Las Tienditas, por donde se espera pase la ayuda humanitaria.
A pesar de este bloqueo y de la negativa del presidente en disputa Nicolás Maduro, recalcó que la ayuda humanitaria entraría de forma pacífica.
“No vamos a entrar por fuerza en territorio venezolano. EE.UU. está coordinando con el gobierno de Guaidó y su equipo de expertos para entregar la ayuda de manera adecuada y eficiente”, indicó la subsecretaria Breier.
Sobre el envío de esta ayuda estadounidense, igualmente indicó que el país “se enorgullese” de mediar en la entrega de esta ayuda e indicó que el “compromiso con el pueblo de Venezuela no comienza ni termina hoy”.
Explicó que EE.UU. ha donado más de 140 millones de dólares para atender la crisis y que los 20 millones de dólares de ayuda humanitaria anunciados hace una semanas por el secretario de Estado, Mike Pompeo, pertenecen a la primera fase que llegó la tarde del jueves a Cúcuta.
“El envío inicial es sólo la primera parte del compromiso de EE.UU. con el pueblo de Venezuela y está destinado a los venezolanos que aún sufren en su propio país”, indicó la funcionaria.
Pidió a las empresas, organizaciones privadas y a otros gobiernos mantener “llenos los centros de acopio dispuestos en la ciudad de Cúcuta”.
La subsecretaria Breier también dedicó de manera directa unas palabras para hacer un llamado directo a las Fuerzas Militares venezolanas: “Es el momento de tomar una de las decisiones más importantes de sus vidas. Es el momento de estar con el pueblo”.
En el tema militar, indicó en varias oportunidades que EE.UU. no ha tenido contacto directo con militares venezolanos más allá de los llamados públicos que los funcionarios hacen.
Sobre unas eventuales elecciones en el país sudamericano con Maduro aún en el país, Breier le respondió a la Voz de América: “Maduro ya no es parte de la solución aquí. Hemos sido muy claros. Obviamente, es la meta llegar a que el pueblo venezolano encuentre el camino hacia una solución, pero no puedo decir que Maduro es parte de la solución”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Presidente de los Diputados aborda con mujeres despenalización del aborto

Radhamés Camacho junto a la comisión de mujeres. Santo Domingo,El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, recibió hoy a una comisión de mujeres representantes de diversas entidades, con quienes trató sobre la despenalización del aborto en tres causales y de la aprobación del Código Penal.