Ir al contenido principal

El Poder Ejecutivo promulga la Ley Orgánica de Régimen Electoral


imagen
Santo Domingo, 18 feb.- El presidente Danilo Medina promulgó hoy la Ley Orgánica de Régimen Electoral, aprobada el lunes pasado por la Cámara de Diputados, tras dos sesiones consecutivas.

La información la ofreció el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, en su cuenta en la red social Twitter.
La nueva ley, que cuenta con 293 artículos, 300 páginas y 25 títulos divididos en sesiones y subsesiones, mantiene el doble arrastre para los senadores y diputados, mientras que separa las elecciones de los ayuntamientos cabecera con los distritos municipales.
El texto crea la Procuraduría para Delitos Electorales, adscrita a la Procuraduría General de la República y elimina el transfuguismo en los partidos políticos.
Establece, además, un registro de firmas encuestadoras en la Junta Central Electoral (JCE) que se creará bajo la supervisión de la Dirección de Elecciones de la institución.
Como requisito fundamental para la realización y publicación de encuestas y sondeos de opinión político electoral, las empresas dedicadas a estos fines deberán inscribirse en la JCE a través de la Dirección de Elecciones, que las habilitará para dichos fines.
Según establece el artículo 284 los delitos electorales serán castigados con prisión correccional de seis meses a dos años y multa de dos a diez salarios mínimos del sector público.
En su artículo 204 establece el límite de gasto por campaña electoral, por partido político, agrupaciones o movimientos políticos, que será el equivalente a 1.75 pesos por cada elector hábil inscrito en el registro electoral.
Se establece, además, que los partidos depositarán ante la JCE y mantendrán a la vista en formato electrónico un informe que contenga todos los ingresos y gastos de la organización, antes durante y después del proceso electoral,
Deberán detallar las informaciones de gestión, administración y contabilidad de los recursos captados con los indicadores y los estándares de auditoría establecidos por la Cámara de Cuentas.
Se establece que todas las contribuciones deberán ser personales y limitadas en cantidad y ninguna persona física, corporación, empresa o institución puede hacer o realizar donaciones o contribuciones económicas electorales a nombre de otra persona.
El proyecto fue aprobado por el Senado el 9 de febrero pasado, en sesión extraordinaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Al menos nueve muertos deja un accidente de transporte

        PUERTO PRINCIPE (EFE).- Al menos nueve personas murieron y varias más resultaron heridas en un accidente entre una guagua y un autobús ocurrido hoy en la comunidad de Archaie, a más de 50 kilómetros al norte de la capital de Haití. La dirección de Protección Civil dijo a medios locales que los dos vehículos chocaron en la ruta nacional Uno y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. “Todos los muertos iban en la guagua, que transportaba a unas 14 personas”, dijo el organismo. Ese tipo de medio de transporte, conocido popularmente como “tap tap”, es muy utilizado en el país, dado que cubre distancias largas a bajo coste.