Ir al contenido principal

Conferencia de tribunales constitucionales será en RD


  • Conferencia de tribunales constitucionales será en RD
    Reunión. El presidente del TC, Milton Ray Guevara, visitó al director de Listín Diario, Miguel Franjul, a quien detalló los pormenores del evento.

Santo Domingo
La República Dominicana será sede, este jueves y viernes, de dos importantes eventos de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, organización que reúne a 114 órganos constitucionales de los diferentes continentes.

El 7 y el 8 de febrero, la Comisión de Venecia, que actúa como Secretaría de la Conferencia, realizará el primer entrenamiento de enlaces oficiales para la contribución de la Base de Datos Códices, una plataforma que contiene 10 millones de jurisprudencias constitucionales.
Mientras, el viernes 8, en la tarde, se realizará la XIV reunión del Buró de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, denominado Comisión de Venecia, la cual funge como la Secretaría.
Los detalles de esas actividades fueron dados por el presidente del Tribunal Constitucional dominicano, Milton Ray Guevara, durante una visita al director de Listín Diario, Miguel Franjul.
Entrenamiento
Ray Guevara explicó que en la base de datos Códices están incluidas siete jurisprudencias del tribunal constitucional dominicano.

Esas sentencias son la TC/0168/13, sobre la nacionalidad; TC/0021/17, sobre daño ambiental por la instalación del aserradero en Valle Nuevo; la TC/0315/15, sobre control preventivo del acuerdo entre la República Dominicana y Estados Unidos; la TC/0212/18, sobre retención arbitraria de pasaporte y documento de identidad; la TC/0236/17, sobre régimen de visita conyugal de persona que guarda prisión; la TC/0079/13, sobre violación al derecho de propiedad; y la TC/0075/16, concerniente a la acción de inconstitucionalidad contra los artículos del código penal y de la Ley 6132, que tipifican los delitos de difamación e injuria y de responsabilidad en cadena.
Dijo que esos fallos tuvieron que ser traducidas al inglés y al francés, por lo que aspiran que la base se abra a la lengua española.
Expuso que esa base contiene jurisprudencia de primer orden de los tribunales constitucionales, porque el interés es desarrollar el derecho constitucional comparado y ver cómo los diferentes órganos examinan las soluciones que en los sistemas jurídicos nacionales se le da a cuestiones con similitudes.
Expuso que entre los 55 participantes en ese entrenamiento hay técnicos en informática, jefe de gabinetes y algunos magistrados de los tribunales constitucionales, entre ellos la República Dominicana, Albania, Argelia, Austria, Bulgaria, Chile, El Congo, Etiopía, Indonesia, Italia, Kosovo, México, Panamá, entre otros.  
Los participantes serán capacitados sobre cómo preparar contribuciones sobre la base de ejemplos prácticos.
En la jornada, los medios de comunicación solo tendrán acceso al acto de apertura, pautado para el jueves, a las 10:00 de la mañana, en el cual pronunciará unas palabras el presidente del Tribunal Constitucional dominicano, Ray Guevara, y del secretario de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, Schnutz Rudolf  Dürr.
(+)
REUNIÓN DEL BURÓ
La XIV Reunión del Buró de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, contará con la participación de 37 representantes, de 16 países.

Esa sesión se dedicará a la organización del quinto congreso que esa entidad realizará en septiembre del 2020, en Argelia, para apoyar a los tribunales miembros bajo presión indebida y cooperación con los grupos regionales y lingu¨ísticos.
Ese Foro de Venecia, como también se la llama, reúne a representantes de tribunales, consejos constitucionales y tribunales supremos de África, América, Asia, Australia, Oceanía y Europa.
Los miembros permanente del buró de la Conferencia Mundial para el período 2017- 2020 son: Djibouti, por el continente africano; Indonesia, por el continente asiático; Italia, por el continente europeo, y la República Dominicana, por el continente americano. La República Dominicana fue electa en septiembre del 2017, en el IV Congreso Mundial celebrado en Vilnius, Lituania.
El presidente del TC destacó que participarán los presidentes de los tribunales constitucionales de España, Juan José González Rivas, de Suiza, Ulrich Mejer, de Suráfrica, Mogoeng Mogoeng.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Al menos nueve muertos deja un accidente de transporte

        PUERTO PRINCIPE (EFE).- Al menos nueve personas murieron y varias más resultaron heridas en un accidente entre una guagua y un autobús ocurrido hoy en la comunidad de Archaie, a más de 50 kilómetros al norte de la capital de Haití. La dirección de Protección Civil dijo a medios locales que los dos vehículos chocaron en la ruta nacional Uno y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. “Todos los muertos iban en la guagua, que transportaba a unas 14 personas”, dijo el organismo. Ese tipo de medio de transporte, conocido popularmente como “tap tap”, es muy utilizado en el país, dado que cubre distancias largas a bajo coste.