Ir al contenido principal

¿Por dónde salimos?


imagen
LA AUTORA es periodista. Reside en Santo Domingo.
En este país, lo mismo que en América Latina enterita  cuando votamos de forma masiva solemos hacerlo no por propuestas,  sino para  sacar a una administración que ha tenido mal manejo.

Así vamos en “probadera”, confiados en que el nuevo lo hará mejor y si tampoco resuelve, pues lo quitamos también.
Ahora andamos imbuidos en estos afanes, en sopesar el sufragio, en este momento de aguda y peliaguda crisis causada por la suspensión de las elecciones municipales.
Una situación con  la Junta Central Electoral como protagonista,  que a estas alturas no da respuestas, no explica lo ocurrido la noche previa a los comicios.
Para quitar a esta gestión tenemos a sus opositores Fuerza del Pueblo, cuyo presidente Leonel Fernández ya ha gobernado tres veces y al que el complejo de Hybris enceguece de manera tal que no le permite ir más allá de su ego, de su obsesión por volver a Palacio.
Luis Abinader, a la cabeza del Partido Revolucionario Moderno, busca por segunda vez la Presidencia y en su afán de hallarla pacta con sectores antagónicos al peñagomismo y a los que él mismo adversó.
¿La izquierda? Plegada Partido de la Liberación Dominicana, al Revolucionario Modero  o a Fuerza del Pueblo, en su interés desmedido de gobernar y aunque no han estado al frente de la cosa pública de manera directa, algunos de sus miembros tienen participación en el Estado desde el Poder Ejecutivo y el Congreso.
 Y sí, disfrutan los privilegios irritantes que tanto criticaron desde fuera. Lo mismo pasa con los perremeístas que ocupan curules en el Legislativo.
Todo esto nos abre un abanico y nos obliga a preguntarnos cuál es la salida. A ver una realidad que va más allá de partidos y que desnuda un sistema plagado de debilidades ancestrales.
¿Será tan descabellada aquella propuesta de Víctor Víctor de colocar en la boleta a Ninguno?
 A lo mejor sirve para medir el descontento de una población que tirada a la calle ha mostrado que sabe exigir transparencia y que deja como gran lección al Gobierno y a la oposición que los vigila.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Al menos nueve muertos deja un accidente de transporte

        PUERTO PRINCIPE (EFE).- Al menos nueve personas murieron y varias más resultaron heridas en un accidente entre una guagua y un autobús ocurrido hoy en la comunidad de Archaie, a más de 50 kilómetros al norte de la capital de Haití. La dirección de Protección Civil dijo a medios locales que los dos vehículos chocaron en la ruta nacional Uno y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. “Todos los muertos iban en la guagua, que transportaba a unas 14 personas”, dijo el organismo. Ese tipo de medio de transporte, conocido popularmente como “tap tap”, es muy utilizado en el país, dado que cubre distancias largas a bajo coste.