Ir al contenido principal

OEA felicita a la RD por avances logrados en política migratoria


imagen
De izquierda a derecha, Pedro Verg{es, Luis Almagro, Miguel Vargas Maldonado y Flavio Darío Espinal 
Santo Domingo, 28 ago (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó a República Dominicana por los avances logrados en su política migratoria.

Al participar en un foro en la Cancillería dominicana por la celebración del 70 aniversario de la firma de la Carta de la OEA, Almagro se refirió a los resultados obtenidos por la nación caribeña en esta materia con la regularización, “prácticamente no alcanzados en proporción por ningún otro país del continente”, por lo que “debe servir de ejemplo para todos”.
También congratuló al país por “sus importantes avances” en la consolidación del sistema democrático y por ser un referente dentro del sistema interamericano.
Por su parte, el canciller dominicano Miguel Vargas, valoró la nueva actitud de la entidad regional hacia el país, sacándolo del capítulo IV-B de su informe anual sobre derechos humanos.
Al sacar a la República Dominicana de la lista, comenzó una etapa de excelentes relaciones entre el país y el organismo hemisférico, gracias a que “hay una nueva política exterior del Estado dominicano que prioriza la defensa de nuestros intereses a través de una diplomacia proactiva basada en resultados”, dijo el ministro.
Vargas aseguró que la política migratoria dominicana “podría enmarcarse como un hito en la región, al sentar un régimen de regularización de migrantes para miles de extranjeros que viven en el país.”
Atrás quedó -aseguró Vargas- la desconfianza que generó el aval que la OEA dio a la intervención militar estadounidense al país, en 1965. Hecho “bochornoso y lamentable”, en palabras del canciller, por el cual el organismo regional aprobó una Declaración de Desagravio en 2016.
Durante su intervención sobre el pasado y futuro de la OEA, su secretario regional en sus 70 años de historia, a pesar de los dificultades, y afirmó que “continúa siendo una organización de calidad para defender la democracia y los derechos humanos”.
Desde la OEA “hay que continuar con el esfuerzo para ponernos más cerca de los pueblos”, la organización “debe ser lo que los pueblos quieran que sea”, manteniéndose a la altura de sus principios y corrigiendo errores que se hayan cometido, afirmó.
Asimismo, destacó que “los que viven en dictadura deben saber que cuentan con la OEA” y que la complicidad hacia las dictaduras no tienen cabida en la organización, ya que “empujan a los países al precipicio” y, son “indefendibles”. EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Al menos nueve muertos deja un accidente de transporte

        PUERTO PRINCIPE (EFE).- Al menos nueve personas murieron y varias más resultaron heridas en un accidente entre una guagua y un autobús ocurrido hoy en la comunidad de Archaie, a más de 50 kilómetros al norte de la capital de Haití. La dirección de Protección Civil dijo a medios locales que los dos vehículos chocaron en la ruta nacional Uno y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. “Todos los muertos iban en la guagua, que transportaba a unas 14 personas”, dijo el organismo. Ese tipo de medio de transporte, conocido popularmente como “tap tap”, es muy utilizado en el país, dado que cubre distancias largas a bajo coste.