Ir al contenido principal

Juez ordena al gobierno de EE.UU. restaurar completamente el DACA


imagen
Juez John Bates
WASHINGTON.- Un juez federal de EE.UU. ordenó al gobierno del presidente Donald Trump restaurar completamente el Programa de Acción Diferida para los LLegados en la Infancia conocido como (DACA, por sus siglas en inglés).
El fallo del juez federal de distrito en Washington, John Bates, emitido el viernes, protege de la deportación a algunos inmigrantes que fueron traídos por sus padres cuando eran niños y al mismo tiempo señala que el gobierno estadounidense debe aceptar nuevas solicitudes para recibir el amparo migratorio.
La decisión no tiene efecto inmediato porque el juez John D. Bates le dio a la administración 20 días para decidir si quiere apelar y pedir que se suspenda el DACA mientras trata de revocarlo.
El pasado mes de abril, el juez dio al gobierno 90 días para reafirmar su argumento de poner fin al programa. En un fallo de 25 páginas difundido el viernes, el juez explicó que los argumentos del gobierno no disiparon sus preocupaciones.
Dos medidas cautelares a nivel nacional a principios de este año se aplicaron solo a las solicitudes de renovación para los beneficiarios de DACA, comúnmente conocidos como “dreamers”. El caso de Washington también se refiere a los solicitantes por primera vez del beneficio.
Bajo DACA, aproximadamente 700,000 adultos jóvenes, a menudo referidos como “Dreamers”, fueron protegidos de la deportación y se les otorgaron permisos de trabajo por períodos de dos años, después de los cuales deben volver a postularse al programa.
El anterior presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó la política de suspender temporalmente las deportaciones de jóvenes que residen en el país sin autorización legal.
Otros dos tribunales federales en California y Nueva York habían ordenado previamente que DACA permaneciera en su lugar mientras el litigio que desafiaba la decisión de Trump de finalizarlo continuaba. Esas reglas solo requieren que el gobierno procese las renovaciones de DACA, no las nuevas aplicaciones.
Otra demanda en un tribunal federal de Texas busca terminar con DACA.
Un portavoz del departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el viernes que el gobierno continuará defendiendo su posición de que “actuó dentro de su autoridad legal al decidir cancelar a DACA de manera ordenada”.
Hasta ahora, el Congreso no ha aprobado una legislación que aborde el destino de los llamados soñadores, incluido un posible camino hacia la ciudadanía.
El fallo del viernes se produjo por demandas presentadas por varios grupos e instituciones, incluida la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color y la Universidad de Princeton.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Al menos nueve muertos deja un accidente de transporte

        PUERTO PRINCIPE (EFE).- Al menos nueve personas murieron y varias más resultaron heridas en un accidente entre una guagua y un autobús ocurrido hoy en la comunidad de Archaie, a más de 50 kilómetros al norte de la capital de Haití. La dirección de Protección Civil dijo a medios locales que los dos vehículos chocaron en la ruta nacional Uno y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. “Todos los muertos iban en la guagua, que transportaba a unas 14 personas”, dijo el organismo. Ese tipo de medio de transporte, conocido popularmente como “tap tap”, es muy utilizado en el país, dado que cubre distancias largas a bajo coste.