Santos pide a congresistas cuidarla la paz y su sucesor Iván Duque
Bogotá.- El presidente Juan Manuel Santos, pidió a los nuevos miembros del Congreso, así como a quie le sucederá en la Presidencia de Colombia, Iván Duque, cuidar y defender la paz lograda con las FARC, que por primera vez tiene representación en el Senado y la Cámara.
"¡Cuiden la paz que está naciendo! ¡Cuídenla! ¡Defiéndanla! ¡Luchen por ella! Porque es el bien más preciado que puede tener cualquier nación", dijo el jefe de Estado en el discurso de instalación del Congreso elegido el pasado 11 de marzo.
Santos, quien entregará el cargo el próximo 7 de agosto, añadió que el Congreso y Duque deben cuidar la paz para que "crezca fuerte, para que dé sus frutos... ¡Porque Colombia merece vivir en paz!".
El gobernante añadió que su Administración deja "avanzada de manera importante" la implementación del acuerdo con las FARC firmado en 2016 y por medio del cual ese grupo dejó las armas y se convirtió en el partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
"La mejor prueba ha sido ver a sus excomandantes votando por primera vez en su vida y verlos aquí sentados, defendiendo sus ideas con la palabra y no con las balas", destacó Santos en un discurso.
En la legislatura que se inicia este viernes, el partido FARC tiene por primera vez cinco senadores y cinco representantes a la Cámara a quienes el presidente dio la bienvenida.
Santos también exhortó al Congreso y al gobierno de Duque a que "continúen con la debida implementación de lo pactado" porque lo que está empeñado no es la palabra del presidente sino la del Estado.
Recordó que el Congreso refrendó el acuerdo final de paz, decisión que fue ratificada por la Corte Constitucional que en su momento indicó que "las instituciones y autoridades del Estado tienen la obligación de cumplir de buena fe con lo establecido" en el acuerdo.
Advertencias ee cambios sustanciales en el acuerdo
A renglón seguido dijo que si se persiste en la pretensión de cambiar puntos sustanciales del acuerdo "se corre el riesgo de -ahí sí- hacer trizas la gobernabilidad y malgastar el tiempo de este Congreso en el empeño inútil de cambiar el pasado, en lugar de dedicarse a la tarea positiva de construir un mejor futuro sobre las bases de reconciliación que dejamos sentadas".
El presidente electo a dicho que el acuerdo de paz necesita cambios y que los impulsará desde su gobierno en el Congreso.
"¡No podemos fallarle a la paz! ¡No podemos fallarle al mundo! ¡No podemos fallarle a las víctimas! ¡No podemos fallarle al futuro de Colombia, y al derecho de nuestros hijos y nietos de vivir en un país sin conflicto, en un país normal!", subrayó Santos.
Comentarios
Publicar un comentario