Ir al contenido principal
Barahona.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el contexto regional, tiene un serio y firme compromiso en contribuir en desarrollar a las provincias que la conforman: Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, afirmó el nuevo Director de la UASD Centro Barahona.

Manuel Antonio De La Cruz Fernández, hizo estas afirmaciones al recibir formalmente del saliente exdirector de la UASD Centro Barahona, Príamo Antonio Rivas Batista, las riendas de esta unidad académica, así como en el acto de juramentación de la doctora Ana Lucía Beltré como subdirectora de esta unidad académica.

De La Cruz Fernández, está consciente del reto que tiene por delante y adelantó que sus acciones estarán dirigidas a unificar la familia universitaria, así como provocar un sentido de pertenencia de la academia estatal en Barahona, capaz de que podamos defenderla en cualesquiera de las circunstancias.

Manifestó que la academia no es una entidad a la que se llega a disponer cosas, “porque aquí todo está reglamentado, normado, por el estatuto orgánico, reglamento de Recintos, Centros y Subcentros Universitarios, Ley 247-12, de la Administración Pública, entre otros”.

El saliente exdirector, Rivas Batista, resaltó las cualidades de su sucesor quien dijo, tiene las herramientas, las condiciones, las habilidades y el talento necesario para encaminar esta unidad académica por los caminos del desarrollo.

El compromiso es con la región    
De igual modo, ante académico, servidores administrativos y estudiantes de esta unidad académica, De La Cruz Fernández, afirmó que a partir de ahora, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), inaugura un nuevo estilo y que, propugnará por su vinculación con la región.

Manifestó que su gestión estará enfocada en vincular a la academia estatal en Barahona con el concierto de la Región Enriquillo en la búsqueda de solución de sus principales problemas, en seguir impulsado la ejecución de proyectos y obras de desarrollo en favor de las provincias que la conforman.

Agradeció la presencia de importantes académicos y académicas, e quienes en su mayoría citó por sus nombres porque sin ellos no es posible encaminar las ideas, en favor de la región sino es con la integración de todos y todas.

Además, visualizó las condiciones en que se encuentra la infraestructura física del Centro que requieren su intervención inmediata y para ello solicitó a Obras Públicas, así como a la OISOE su reparación, como es el caso del Auditórium Dr. Antonio Méndez y otras áreas.

De igual modo, solicitó el apoyo, tanto interno como externo, en especial de los miembros de la prensa y medios locales y nacionales de comunicación quienes con sus publicaciones le dieron un fuerte respaldo en sus aspiraciones a seguir contribuyendo, ahora desde la ejecución de las acciones.

Luego, el director De La Cruz Fernández, pasó a juramentar a la nueva Subdirectora de esta unidad académica, la doctora Ana Lucía Beltré, de la Escuela de Enfermería, funciones que él desempeñaba en la pasada gestión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Al menos nueve muertos deja un accidente de transporte

        PUERTO PRINCIPE (EFE).- Al menos nueve personas murieron y varias más resultaron heridas en un accidente entre una guagua y un autobús ocurrido hoy en la comunidad de Archaie, a más de 50 kilómetros al norte de la capital de Haití. La dirección de Protección Civil dijo a medios locales que los dos vehículos chocaron en la ruta nacional Uno y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. “Todos los muertos iban en la guagua, que transportaba a unas 14 personas”, dijo el organismo. Ese tipo de medio de transporte, conocido popularmente como “tap tap”, es muy utilizado en el país, dado que cubre distancias largas a bajo coste.