Ir al contenido principal

Los reclamos de usuarios de electricidad fueron mayores antes de la pandemia que durante el confinamiento

Los reclamos de usuarios de electricidad fueron mayores antes de la pandemia que durante el confinamiento



Santo Domingo, RD
Pese a que en los hogares dominicanos se ha consumido más energía eléctrica desde mediados de marzo, cuando inició la propagación del coronavirus, las reclamaciones de facturas fueron menores en el segundo trimestre del año.

En el trimestre enero-marzo de este año en Protecom se recibieron 7,343 reclamaciones. En esos meses, 24,658 quejas de usuarios del servicio eléctrico se encontraban en proceso.
Sin embargo, a pesar de las quejas por redes sociales y realizadas directamente a las distribuidoras de electricidad, en el segundo trimestre de este año (abril-junio), meses en los que las personas estaban más tiempo en casa y donde el teletrabajo y las clases virtuales eran parte del diario vivir, solo se recibieron 3,355 reclamaciones.  Aquí se encontraban en proceso de unas 6,479 quejas.
No obstante, según estadísticas de la Superintendencia de Electricidad (SIE), pese a que las quejas en el primer trimestre fueron mayores que en el segundo, el monto ordenado a acreditar fue más alto durante el período abril-junio de este año.
Entre enero y marzo, el dinero a acreditar era de RD$8.8 millones, mientras que en el segundo trimestre fue de RD$3.9 millones.
Reclamaciones por distribuidora
En el primer trimestre del año, Edeeste recibió la mayor cantidad de reclamaciones en Protecom con un total de 3,883, en Edesur fueron 2,304 y en Edenorte, 776. La empresa distribuidora Luz y Fuerza tuvo en Protecom 45 quejas, la distribuidora El progreso Limón nueve reclamaciones y solo dos de CEPM.
Entre abril y junio, las reclamaciones por Edeeste fueron 1,655, por Edesur se estiman 768 y en Edenorte fueron 932. Por la distribuidora Luz y Fuerza solo se realizó una queja.
Reclamaciones por mes
De acuerdo a los datos de la SIE, en enero hubo 3,403 reclamaciones, en febrero fueron 2,502, en marzo 1,438, en abril solo cinco, en mayo 193 y en junio 3,157, siendo el primer y el sexto mes del año los que han registrado mayores quejas. 
Asistencia
Protecom atiende y dirime sobre los reclamos de los consumidores de servicio público frente a las facturaciones, mala calidad de los servicios o cualquier queja motivada por excesos o actuaciones indebidas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Presidente de los Diputados aborda con mujeres despenalización del aborto

Radhamés Camacho junto a la comisión de mujeres. Santo Domingo,El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, recibió hoy a una comisión de mujeres representantes de diversas entidades, con quienes trató sobre la despenalización del aborto en tres causales y de la aprobación del Código Penal.