PUERTO PRÍNCIPE, Haití. — Los grupos de oposición más grandes de Haití se unen en campaña para intentar destituir al presidente Jovenel Moise, quien tiene el apoyo de Estados Unidos, organizando protestas a nivel nacional cuyo objetivo es paralizar al país a partir del viernes.
Enfrentamientos previos entre manifestantes y la policía han ocasionado decenas de muertes y el cierre de negocios durante días, dañando seriamente la economía que ya padece una elevada inflación y empeorando el desabasto de combustible.
El recién nombrado primer ministro Jean Michel Lapin dijo el miércoles que el gobierno motiva las manifestaciones pacíficas, pero que no se permitirá la violencia en las calles.
Los líderes de la oposición Serge Jean Louis, Josue Merilien y Moise Jean Charles hicieron un llamado a sus seguidores para manifestarse hasta que el presidente renuncie.
Junto con una economía en deterioro y la inestabilidad política, la seguridad en general en Haití se ha visto agitada por un aumento en violencia de pandillas y la incapacidad de la fuerza policial haitiana de controlar grandes extensiones de barrios pobres alrededor de la capital.
El miércoles, hombres armados atacaron una comitiva que acompañaba al embajador de Chile en Haití, hiriendo a su conductor y otras personas, y tres se encuentran desaparecidas, informaron las autoridades. El embajador no resultó herido.
La Fundación América Solidaria, con sede en Santiago, Chile, dijo en un comunicado por escrito que los atacantes abrieron fuego mientras el embajador Patricio Utreras y su esposa se dirigían a un proyecto de agua potable en el barrio Croix-des-Bouquets de la capital haitiana con funcionarios haitianos y 13 de los voluntarios de la fundación originarios de Colombia, Chile, México y Haití.
El chofer del embajador recibió un disparo en la muñeca y un colaborador de América Solidaria también resultó levemente herido. La organización chilena dijo que no se sabía el paradero de Frantz Eliantzin, el conductor haitiano de la fundación; Abner Cejuste, un funcionario de la autoridad de aguas del país, y Andy Blaise, un ingeniero de Proyecto Universal _un grupo de ayuda con sede en Chile_, también desaparecieron luego del ataque. No se dieron a conocer más detalles.
Enfrentamientos previos entre manifestantes y la policía han ocasionado decenas de muertes y el cierre de negocios durante días, dañando seriamente la economía que ya padece una elevada inflación y empeorando el desabasto de combustible.
El recién nombrado primer ministro Jean Michel Lapin dijo el miércoles que el gobierno motiva las manifestaciones pacíficas, pero que no se permitirá la violencia en las calles.
Los líderes de la oposición Serge Jean Louis, Josue Merilien y Moise Jean Charles hicieron un llamado a sus seguidores para manifestarse hasta que el presidente renuncie.
Junto con una economía en deterioro y la inestabilidad política, la seguridad en general en Haití se ha visto agitada por un aumento en violencia de pandillas y la incapacidad de la fuerza policial haitiana de controlar grandes extensiones de barrios pobres alrededor de la capital.
El miércoles, hombres armados atacaron una comitiva que acompañaba al embajador de Chile en Haití, hiriendo a su conductor y otras personas, y tres se encuentran desaparecidas, informaron las autoridades. El embajador no resultó herido.
La Fundación América Solidaria, con sede en Santiago, Chile, dijo en un comunicado por escrito que los atacantes abrieron fuego mientras el embajador Patricio Utreras y su esposa se dirigían a un proyecto de agua potable en el barrio Croix-des-Bouquets de la capital haitiana con funcionarios haitianos y 13 de los voluntarios de la fundación originarios de Colombia, Chile, México y Haití.
El chofer del embajador recibió un disparo en la muñeca y un colaborador de América Solidaria también resultó levemente herido. La organización chilena dijo que no se sabía el paradero de Frantz Eliantzin, el conductor haitiano de la fundación; Abner Cejuste, un funcionario de la autoridad de aguas del país, y Andy Blaise, un ingeniero de Proyecto Universal _un grupo de ayuda con sede en Chile_, también desaparecieron luego del ataque. No se dieron a conocer más detalles.
Comentarios
Publicar un comentario