Ir al contenido principal

Productores RD insisten el DR-Cafta debe ser revisado y modificado


imagen
Eric Rivero durante el encuentro.   
SANTO DOMINGO.- La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) consideró que es “revisable y modificable” el Tratado de Libre Comercio suscrito entre República Dominicana, Estados Unidos y Centroamérica, mejor conocido como DR-Cafta (por sus siglas en inglés).

La entidad entiende que en el plano interno es urgente realizar un conjunto de reformas a las políticas agropecuarias respecto a los sectores sensibles que permitan competir en los mercados internacionales.
Solicitó que como institución debe ser integrada a los trabajos que realiza la comisión creada por el Decreto 260-16, en interés de aportar sus conocimientos y esfuerzos para reforzar las gestiones que el Gobierno realiza para lograr un mayor desarrollo del sector y del país.
Durante un encuentro con la participación de sus principales directivos e integrantes de las distintas asociaciones de productores, encabezada por su presidente, Eric Rivero, Confenagro dio a conocer su propuesta conjunta para ser sometida a la Comisión de Evaluación de ese tratado comercial.
“Consideramos que estamos ante una gran oportunidad, que permitirá no solo revisar el acuerdo de libre comercio y garantizar una protección comercial correcta que salve nuestra producción, que es lo mismo que salvar el país, sino también una obligación para revisarnos por dentro como país, y tomar los correctivos en las políticas públicas para lograr definitivamente un sector agropecuario competitivo y desarrollado”, plantean los productores en su propuesta.
Los distintos sectores vinculados a la producción manifiestan que se encuentran altamente preocupados por los efectos reales de la apertura comercial, “por considerar devastador el hecho de que desaparezca la producción en el país de los sectores sensibles, tales como el arroz, la leche, las habichuelas, el ajo, la carne avícola y de cerdeo, y la cebolla, que en la actualidad no pueden competir con las importaciones subsidiadas”.
Refieren que deben ser activadas en el país unas consultas sobre el comercio del pollo, que el artículo 3.17 del Acuerdo establece que deben ser solicitadas por los países que forman parte.
De igual manera, sugieren solicitar el adelanto de lo que establece el artículo 3.18, respecto a revisar el Acuerdo Agrícola frente al tema de los subsidios, sobre los cuales no se han eliminado en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Florence deja cinco muertos y causa estragos a Carolina del Norte

      Florence (SC), 14 sep.- Cinco personas murieron hoy y decenas más quedaron atrapadas en viviendas de Carolina del Norte tras el desbordamiento de varios ríos debido a Florence, que tocó tierra esta mañana en el sureste del país como huracán, y los meteorólogos alertan de que las inundaciones van a empeorar.

Al menos nueve muertos deja un accidente de transporte

        PUERTO PRINCIPE (EFE).- Al menos nueve personas murieron y varias más resultaron heridas en un accidente entre una guagua y un autobús ocurrido hoy en la comunidad de Archaie, a más de 50 kilómetros al norte de la capital de Haití. La dirección de Protección Civil dijo a medios locales que los dos vehículos chocaron en la ruta nacional Uno y que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano. “Todos los muertos iban en la guagua, que transportaba a unas 14 personas”, dijo el organismo. Ese tipo de medio de transporte, conocido popularmente como “tap tap”, es muy utilizado en el país, dado que cubre distancias largas a bajo coste.