Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

¿Quién es el payaso Kanqui, objeto de una investigación por abuso a menores?

Kelvin Francisco Núñez Morel, conocido en el mundo artístico como el payaso “Kanqui”, nació en Pueblo Nuevo (La Bahía), en Santiago de los Caballeros. Creó su personaje infantil en 1993 inspirado en los “juegos, cantos, inocencia y la alegría de los niños”, según él mismo contara.

Evangélicos critican la JCE no actúe ante los “frecuentes actos reeleccionistas”

Reverendo Fidel Lorenzo Merán. SANTO DOMINGO, República Dominicana-  Fidel Lorenzo, presidente de la Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE),  d ijo que la Junta Central Electoral (JCE) se ha quedado sin autoridad ante el gran desafío que, a su juicio,  le hace el gobierno al estar  todos los días en las calles haciendo campaña y despilfarrando los recursos del Estado en actos reeleccionistas. “Todo esto pasa en frente de las narices de la Junta Central Electoral y ellos no actúan al respecto, mientras quieren salir con titulares sensacionalistas diciendo que recogerán vallas y afiches de otros candidatos”,  expresó el presidente de CODUE  al ser entrevistado en el programa “Detalle Semanal” que conduce la periodista Johanna Parra.  Una nota redactada sobre sus declaraciones fue remitida a los medios por los productores de este espacio. Alegó que las manifestaciones reeleccionistas se observan fundamentalmente en los act...

Caram ve sumisa actitud de oposición en CNM en escogencia de nuevos jueces

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vicepresidente del PRSC, Guillermo Caram, Consideró que la oposición debe asumir un rol más compatible con su naturaleza  dentro de los órganos del Estado a los que pertenece, como el Consejo Nacional de la Magistratura.

CNM escoge a Luis Henry Molina como el presidente de la Suprema Corte Justicia

Luis Henry Molina SANTO DOMINGO.- Luis Henry Molina fue seleccionado hoy como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia, según comunicó en rueda de prensa el Consejo Nacional de la Magistratura.

Juan Bosch y el papel de la ética en su práctica política (1)

EL AUTOR es escritor, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.o Con motivo de la apertura del Padrón Electoral del Partido de la Liberación Dominicana, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández llamó a los jóvenes a “integrarse a un partido que era el legado de Juan Bosch”; y al escucharla yo me estremecí. Invocar el nombre de Juan Bosch obliga de inmediato a referirse a una personalidad cuyo ámbito de realización se despliega en dos aspectos. El primero es el político y social, puesto que Juan Bosch fue un teórico- práctico de las ideas políticas que alcanzó la presidencia de la República;  derrocado a los seis meses, y la lucha por su restitución llevó al pueblo a una revolución que sirvió de pretexto para la segunda intervención norteamericana en el siglo XX. El otro aspecto destacado de la vida de Juan Bosch es su trabajo literario e intelectual, que no analizaremos en este breve artículo.

Colegio de Abogados favorece elección nueva Suprema Corte de Justicia

  Miguel Surun SANTO DOMINGO. -El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) favoreció la elección de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, en especial a su nuevo presidente Luis Henry Molina y les desea los mejores éxitos en sus  funciones.